La tornillería ocupa un lugar fundamental tanto en la vida industrial como en la vida cotidiana. De hecho, los pernos y los tornillos son los más utilizados de las fijaciones mecánicas, y pueden ser encontrados tanto en maquinaria sencilla como en compleja. Aunque no existe una distinción absoluta, la diferencia principal entre pernos y tornillos reside en la rosca y el tamaño ya que los pernos suelen ser más grandes y sin extremos afilados. Así, al dispositivo de fijación que lleva asociado por lo menos una tuerca se considera generalmente como perno.
Procesos de fabricación
- Forjado en frío
- También llamado «estampación en frío», es el proceso habitual para producir pernos y tornillos con cabeza. El material se comprime en la cavidad de un molde, normalmente a temperatura ambiente. La pieza resultante es un clavo, perno o tornillo con cabeza. El utillaje es relativamente sencillo y barato, además este proceso ofrece una serie de ventajas, como por ejemplo buen acabado superficial, mejora de estabilidad dimensional y uso eficiente del material.
- Mecanizado
- Básicamente, se trata de un proceso donde el trabajo de tamaño y forma se realiza a través de la eliminación gradual de material con la ayuda de herramientas. El tornillo sin mecanizar se coloca en un troquel y, a medida que las herramientas giran sobre el tornillo, se crean las ranuras de roscado y la forma del tornillo.
Normas y Clases
Las normas de roscado de los elementos de fijación normalmente vienen determinadas por normas ISO, como ISO 68-1, ISO 261, ISO 262 e ISO 965-1.
Hay gran variedad de tornillos y pernos, así dependiendo de sus usos y formas nos podemos encontrar múltiples clasificaciones. Una de ellas es la siguiente:
- Tornillos tirafondos para madera
- Bajo norma DIN 97. Hace referencia a tornillos con cabeza plana, oval, Phillips, Allen, …
- Tornillos tirafondos para muros y paredes
- Se usan para objetos pesados. DIN 571.
- Tornillos autorroscantes
- También llamados «autoperforantes». No son adecuados para materiales duros. DIN 7970, ISO 1478, BS 4174.
- Tornillos para uniones mecánicas
- Son más finos que los tornillos para madera y están diseñados para ser usados junto con tuercas o agujeros roscados. DIN 7985, ISO 7045, DIN 965, DIN 966, DIN 84, DIN 85, DIN 933, DIN 931, DIN 912, …
- Tornillos para uniones metálicas
- Son generalmente cortos y tienen roscas gruesas. Están diseñados para su uso en chapa relativamente delgada. DIN 7981, ISO 7049, DIN 7976, DIN 7983, DIN 7971, DIN 7504, …